top of page
Music Equipment

León Felipe Tapia

Una vida creando

Músico, Compositor, Diseñador Sonoro, Director Creativo, Director Musical y Director de Escena de Ópera.

Nacido en la Ciudad de México, desde los cinco años comenzó sus estudios musicales en la Academia Yuriko Kuronuma . Residió con sus padres en la ciudad de Viena donde formó parte del coro Mozart Sängerknaben con el cual comenzó su precoz carrera profesional debutando en recintos como la Volksoper de Viena y la Musikverein a la edad de ocho años, incluyendo una gira por Japón y España. En la ciudad de Viena continuó con sus estudios de violín y pintura pero al volver a México sus inquietudes musicales se inclinaron hacia lo popular.

Realizó un curso de batería en la academia G Martel pero rápidamente el bajo eléctrico y la guitarra acústica llamaron su atención. A la edad de doce años comenzó a componer sus primeras canciones en conjunto con sus primos y su primer proyecto original. Realizó el último año de iniciación musical y el propedéutico en contrabajo en la Escuela Nacional de Música, UNAM (actualmente Facultad de Música de la UNAM).

A los dieciocho años edita su primer EP con canciones originales bajo el título "Azucarglass". Un par de años mas tarde edita su segundo material llamado "El niño bajo el arco iris y la tormenta del día anterior" en este album se puede notar la gran influencia de los músicos que participaron en el y en consecuencia la gran influencia que estos tuvieron sobre lo que hoy es León como compositor. Federico Sanchez, Martin Rivera, Alan Sandoval y la dirección musical de Adrian Terrazas  dieron como resultado un sonido auténtico y una búsqueda por demás interesante en el mundo del Pop-Rock.

A los 20 años ingresa a la desaparecida Academia de Música DIM donde tuvo la fortuna de estar bajo la tutela de Rosino Serrano, Diego Infante, Alejandro Saqui y Omar Guzman como maestro de composición. Durante los años de su grado realizó diversos proyectos distintos como VIEHITA un proyecto electro-pop junto a Andrés Torres y Luis Marcol.

Al terminar el grado en composición se unió a la Compañía Nacional de Ópera de México (actualmente Ópera de Bellas Artes) Participando en mas de 25 producciones operísticas en diversas posiciones como Stage Manager y Asistente de Director. Estos años en la ópera lo llevaron a relacionarse con los más importantes creadores escénicos de México.

Así en 2014 debuta como compositor de artes escénicas con la música original de "Plañideras" un divertimento coreográfico de Dionisia Fandiño que marcaría el comienzo de una relación de más de ocho años con la danza y el teatro. Los años siguientes las colaboraciones continuaron con artistas como Jessica Sandoval, Marisol Cal y Mayor, Alicia Sanchez, Alonso Iñiguez y Martin Acosta.

Es también en 2014 y gracias a la ópera que comienza a componer para voz y otros instrumentos solistas. Entre sus obras destacan un quinteto de Alientos y un ciclo de canciones para piano y voz.

Su paso por la compañía de ópera no solo supuso un desarrollo extraordinario en cuanto a ejecución y composición si no la oportunidad de comenzar a desarrollarse en otras áreas de creación como la dirección musical y la dirección de escena siendo asistente y alumno de directores como Enrique Patrón de Rueda, Srba Dinic, Angel Rodriguez y Christian Ghomer. Siendo en 2015-2016 director musical del proyecto "Cuentame una Ópera" del INBA. En 2016 debuta como director de escena de la ópera Madama Butterfly de Puccini con Fernando Lozano como director de la Filarmónica 5 de mayo en la Ciudad de Puebla 

Actualmente y desde 2020 forma parte de el colectivo Objeto Nulo con los cuales navega los mares tecnológicos de vanguardia, las experiencias inmersivas, el diseño sonoro para mapping, publicidad, realidad virtual y obras originales.


About me: Biografía

©2022 por León Felipe Tapia. Creada con Wix.com

bottom of page